noSinViajar
Menú
  • INICIO
  • DESTINOS
    • AFRICA
      • MARRAKECH
      • EXCURSIONES DESDE MARRAKECH
      • SAHARA
    • ASIA
      • JORDANIA
      • JAPÓN
      • INDONESIA
    • CENTROAMÉRICA
      • PANAMÁ
    • EUROPA
      • RUMANIA
  • SENDERISMO ALICANTE
    • RUTA CIRCULAR SERRA GROSSA
    • ACANTILADOS BENITACHELL
  • DESCUENTOS
    • SEGURO DE VIAJE HEYMONDO
    • INTERNET SIN LIMITES
  • PLANIFICA TU VIAJE
    • ACCESORIOS VIAJEROS
    • RESERVAS Y OFERTAS
    • PLANIFICADOR INTINERARIOS
  • UTILIDADES
    • Check list de viaje
    • Calculadora presupuesto de viaje
  • QUIEN SOY
Menú

JAPÓN

PLANIFICAR VIAJE A JAPÓN POR LIBRE: GUIA PASO A PASO

Si estás buscando cómo planificar viaje a Japón por libre, aquí te cuento todo lo que hemos organizado paso a paso para ayudarte.

Indice de contenidos

Toggle
  • Nuestra ruta de 3 semanas por Japón: resumen rápido
    • Itinerario de un vistazo
  • ✈️ Vuelos a Japón
    • 📌 ¿Por qué elegimos esta opción?
    • Artículos de viaje recomendados para tus vuelos
  • 🏥 Seguro de viaje para Japón: Imprescindible
  • ¿Necesitas visado para viajar a Japón? 🇯🇵
    • ✅ No necesitas visado si…
    • ❌ Sí necesitas visado si…
    • 🛂 ¿Qué pasa al llegar a Japón?
    • 📲 Visit Japan Web: Formulario obligatorio
    • 📩 ¿Dudas? Contacta con la embajada
    • 📌 Conclusión
  • ¿Vas a conducir en Japón? ¡No olvides el permiso internacional de conducir!
    • ¿Qué es el permiso internacional de conducir?
    • Cómo solicitar el permiso internacional de conducir en España
  • ¿Cómo se conduce en Japón?
  • 🎢 Universal Studios Japan: todo lo que necesitas saber antes de ir (y cómo lo estamos preparando nosotros)
    • 🧭 ¿Qué tiene de especial Universal Studios Japan?
    • 🎟️ Entradas: lo que debes saber
    • ⚠️ Express Pass: ojo, es un suplemento
    • 🚶‍♀️ Nuestra estrategia: agosto, sin Express Pass y con los pies en la tierra
    • 📲 App oficial: imprescindible para acceder a las zonas especiales
    • 🍱 ¿Se puede llevar comida?
    • 💡 Consejos finales
    • 🧾 Conclusión: ¿vale la pena?
  • 🏯 Cómo reservar alojamiento en Koyasan (y conseguirlo más barato)
    • 📌 Opciones para reservar alojamiento en Koyasan
    • ✨ Mi reserva en Yochi-in
    • ✅ Conclusión

Nuestra ruta de 3 semanas por Japón: resumen rápido

Un viaje que combina templos y tradición, grandes ciudades, naturaleza y playa: Osaka, Koyasan, Kioto, Alpes Japoneses, Tokio, Izu (Shimoda & Mikomoto) y Okinawa (Ishigaki).

Itinerario de un vistazo

  • 23 julio: Osaka — Llegada (12:45), paseo por Dotonbori y Umeda Sky.
  • 24 julio: Osaka — Universal Studios Japan (Harry Potter, Nintendo).
  • 25 julio: Koyasan — Templo, cena zen, ceremonia budista, cementerio Okunoin.
  • 26–28 julio: Kioto — Gion, Fushimi Inari, Nara (Tōdai-ji y ciervos), Kinkaku-ji, Arashiyama.
  • 29–31 julio: Alpes Japoneses — Takayama, Shirakawa-go, Ainokura, Gokayama, Kanazawa.
  • 1–3 agosto: Tokio & alrededores — Llegada en Shinkansen, Kawaguchiko/Fuji, DisneySea.
  • 4–5 agosto: Shimoda & Mikomoto — Paseo costero, buceo con tiburones martillo, regreso a Tokio.
  • 6–7 agosto: Tokio — Asakusa, Harajuku, Capybara Café, Shibuya, Mario Kart, Shark Scramble.
  • 8–12 agosto: Okinawa – Ishigaki — Playas, snorkel, relax.
  • 13–14 agosto: Osaka — Mercado Kuromon, castillo, Dotonbori y vuelo de regreso.

✈️ Vuelos a Japón

Después de mucha búsqueda y comparación de precios, conseguimos nuestros vuelos a Japón por 900€ cada uno con una escala en Shenzhen, China tanto a la ida como a la vuelta. Como no teníamos flexibilidad en las fechas, volamos desde Madrid, ya que era la mejor opción disponible.

📌 ¿Por qué elegimos esta opción?

  • Volamos en agosto, ya que para viajar tantos días no tenemos flexibilidad de fechas, cuando los precios suelen ser más altos y las opciones son más limitadas.
  • Elegimos Madrid porque era la mejor alternativa disponible en nuestras fechas.
  • Usamos Skyscanner para comparar precios y encontrar la mejor opción dentro de nuestras posibilidades.
  • Las escalas en Shenzhen son bastante largas pero nos permiten visitar China sin necesidad de visado, gracias a la exención de visado para estancias cortas.

Además, recientemente se ha ampliado la duración de la exención de visado chino. Puedes consultar más información en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España: Ampliación en duración de exención de visado chino.

Os dejo aquí el buscador de vuelos que utilizamos siempre que vamos a viajar.


Artículos de viaje recomendados para tus vuelos

  • Soporte móvil para el avión: Nos hemos comprado este soporte porque hemos leído que con la compañía con la que volamos no hay mucha variedad en entretenimiento.

🏥 Seguro de viaje para Japón: Imprescindible

Japón tiene una sanidad excelente, pero es muy cara para turistas. Una simple consulta médica puede costar cientos de euros, así que un buen seguro de viaje es imprescindible.

Nosotros elegimos HEYMONDO SEGUROS, porque ofrece:

  • ✅ Cobertura médica completa sin adelantar dinero.
  • ✅ Cancelación del viaje (Importante: Debes contratarlo dentro de los 7 días después de comprar los vuelos para que te cubra esto).
  • ✅ Opción de seguro para deportes de aventura, perfecto si piensas hacer senderismo o actividades en la naturaleza.
  • ✅ Seguro con descuento: si lo contratas desde este enlace, tienes un 5% de descuento directo.

El precio por persona ha sido de unos 145 euros por persona que cubre las actividades de aventura y los gastos de cancelación del viaje

Además, si reservas a través de este enlace ¡¡¡te llevas un 5% de descuento!!!

¿Necesitas visado para viajar a Japón? 🇯🇵

Si estás planeando un viaje a Japón, es importante saber si necesitas tramitar un visado antes de tu llegada. Aquí te explicamos todo lo que debes saber para que viajes sin preocupaciones. ✈️

✅ No necesitas visado si…

  • Tu estancia es de menos de 90 días.
  • Viajas por turismo, negocios o visita familia.
  • Tienes un pasaporte válido y un billete de vuelta.

❌ Sí necesitas visado si…

  • Planeas quedarte más de 90 días.
  • Vas a trabajar o estudiar en Japón.
  • Tu país no tiene acuerdo de exención de visado.

🛂 ¿Qué pasa al llegar a Japón?

Si no necesitas visado, al llegar al aeropuerto de Japón solo deberás:

  1. Pasar por inmigración y presentar tu pasaporte.
  2. Recibir un sello de entrada con el permiso de 90 días.
  3. Mostrar el código QR del formulario Visit Japan Web, que puedes obtener antes del viaje.

📲 Visit Japan Web: Formulario obligatorio

Para agilizar el proceso en el aeropuerto, se recomienda completar el registro en Visit Japan Web antes de viajar. Este sistema genera un código QR gratuito que te pedirán al llegar.

  • Puedes rellenarlo antes del viaje o hacerlo en el aeropuerto, pero es más cómodo si lo llevas listo.
  • En el control de inmigración, te pedirán el QR y lo escanearán junto con tu pasaporte.
  • Es un proceso rápido y gratuito.

🔗 Registrarse en Visit Japan Web: Visit Japan Web – Digital Agency Services

📩 ¿Dudas? Contacta con la embajada

Siempre es recomendable verificar la información antes de viajar. Puedes consultar directamente con la embajada de Japón en tu país o revisar las fuentes oficiales:

  • 🔗 Recomendaciones de viaje del Ministerio de Exteriores de España
  • 📧 Correo de contacto para visados: visado@md.mofa.go.jp

📌 Conclusión

Si viajas por menos de 90 días y solo por turismo, no necesitas hacer trámites previos ni pagar nada al llegar. Solo debes asegurarte de completar el Visit Japan Web antes de tu llegada para agilizar el proceso en el aeropuerto.

¿Vas a conducir en Japón? ¡No olvides el permiso internacional de conducir!

Si estás planeando un viaje por Japón y quieres alquilar un coche para recorrer sus paisajes de película a tu ritmo, hay algo muy importante que debes tener en cuenta: necesitas llevar el permiso internacional de conducción, además de tu carnet español.

Aunque España y Japón tienen un tratado bilateral en materia de circulación, no existe un reconocimiento recíproco de los permisos de conducción nacionales. Esto significa que tu carnet español por sí solo no es válido para conducir en Japón. Para poder alquilar un coche y conducir legalmente, deberás llevar tu permiso español en vigor + el permiso internacional también vigente.

¿Qué es el permiso internacional de conducir?

Es un documento oficial que traduce tu permiso de conducir en varios idiomas y te permite circular temporalmente por la mayoría de países del mundo. Tiene una validez de un año y debe ir acompañado siempre de tu permiso nacional.

Ojo: El permiso internacional no te sirve para conducir en el país en el que se expide, es solo para usarlo en el extranjero.

Cómo solicitar el permiso internacional de conducir en España

Tienes dos opciones para solicitarlo: online o presencialmente. Te cuento cómo hacerlo paso a paso:

🖥️ Solicitud por Internet

  1. Entra en la sede electrónica de la DGT.
  2. Accede con tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
  3. Paga la tasa 4.5 (10,51 €) en el mismo formulario.
  4. Rellena tus datos personales y elige la jefatura donde recogerás el permiso (no necesitas cita).
  5. Dos días después podrás recogerlo con:
    • Tu DNI, NIE o pasaporte
    • Una fotografía en color de 32 x 26 mm, fondo liso, de frente y sin gafas oscuras.

¿No puedes ir tú? Otra persona puede recogerlo con tu autorización firmada y una copia de tu documento de identidad.

🏢 Solicitud presencial

  1. Pide cita previa en la DGT (por internet o llamando al 060).
  2. Rellena el modelo 3 de solicitud (“Trámites de conductores”).
  3. Paga la tasa 4.5 (10,51 €) en la oficina (solo con tarjeta) o de forma anticipada.
  4. Entrega:
    • DNI, NIE o pasaporte (original y en vigor)
    • Foto en color de 32 x 26 mm, fondo liso, sin gafas oscuras.

Así que ya sabes: si tu plan en Japón incluye carretera, ¡pide tu permiso internacional con antelación!

¿Cómo se conduce en Japón?

Conducir en Japón puede ser una experiencia muy diferente si vienes de España o de la mayoría de países europeos. Aquí te dejo los puntos clave que debes saber antes de ponerte al volante:

  • Se conduce por la izquierda: Igual que en Reino Unido o Australia. Esto significa que las rotondas, cruces y adelantamientos funcionan al revés de lo que estamos acostumbrados.
  • El volante está a la derecha: Al principio puede resultar raro, pero tras unos kilómetros te acostumbrarás.
  • Los japoneses son muy respetuosos: Las normas se cumplen, los conductores son pacientes y no suelen usar el claxon. ¡Conducir en Japón es sorprendentemente relajante!
  • Las señales de tráfico están también en inglés: Especialmente en autopistas y zonas turísticas. Eso facilita mucho la navegación.
  • Los peajes son frecuentes: Muchas autopistas son de pago, así que conviene llevar efectivo o una tarjeta de prepago ETC si vas a hacer muchos trayectos largos. La mayoría de coches de alquiler llevan incorporada la tarjeta ETC.
  • Importante: Necesitas llevar tu permiso de conducir español en vigor + el permiso internacional de conducción para poder alquilar un coche legalmente.

Conducir por Japón es ideal si quieres explorar lugares fuera de las grandes ciudades, como el Monte Fuji, Hakone, los lagos de la región de los Cinco Lagos o pueblos tradicionales que no siempre están bien conectados por tren.

🎢 Universal Studios Japan: todo lo que necesitas saber antes de ir (y cómo lo estamos preparando nosotros)

Si estás organizando un viaje a Japón y te planteas visitar Universal Studios Japan, esto es lo que hemos ido averiguando para aprovecharlo al máximo sin dejarnos un dineral.

🧭 ¿Qué tiene de especial Universal Studios Japan?

Este parque combina atracciones de películas clásicas como Jurassic Park, Minions o Spider-Man, con dos zonas estrella:

  • Super Nintendo World, donde entras literalmente en el universo de Mario, con escenarios interactivos, retos y la famosa Power‑Up Band.
  • The Wizarding World of Harry Potter, una recreación espectacular de Hogsmeade, el castillo y todo lo que sueña un fan de la saga.

Ambas zonas son tan populares que requieren acceso controlado mediante tickets con horario.

🎟️ Entradas: lo que debes saber

Las entradas normales para Universal Studios Japan suelen salir a la venta con unos dos meses de antelación, aunque a veces puedes encontrarlas disponibles incluso antes. Si vas en temporada alta (como agosto, Semana Santa o Año Nuevo), es recomendable comprarlas en cuanto estén disponibles, ya que se agotan rápidamente, sobre todo los fines de semana.

En el caso de los Express Pass, también suelen ponerse a la venta aproximadamente dos meses antes, pero hay menos unidades por día, por lo que se agotan aún más rápido.

  • 📅 Lo ideal es empezar a mirar entre 2 y 3 meses antes de tu fecha prevista.
  • 🔔 Puedes activar alertas o revisar la web de Klook cada semana para ver cuándo abren las ventas.
  • 🎟️ Si vas a comprar un Express Pass, te recomendamos hacerlo junto con la entrada normal para asegurar el acceso a Super Nintendo World o The Wizarding World of Harry Potter con horario garantizado.

Consejo: Si compras solo la entrada normal, registra el QR en la app oficial del parque antes de tu visita para poder solicitar acceso a las áreas especiales una vez estés dentro del parque.

⚠️ Importante: Si al intentar registrar tu entrada en la app oficial te da error, no te preocupes. A veces tardan un par de días en procesarlas, sobre todo si las has comprado en plataformas externas como Klook. Espera un par de días y vuelve a intentarlo. ¡A nosotros también nos pasó!

Nosotros ya hemos comprado nuestras entradas normales a través de Klook, una plataforma segura, en español y con atención al cliente. Aquí puedes hacerlo tú también:

🔗 Comprar entrada normal a Universal Studios Japan en Klook

También puedes comprarlas en la web oficial de Universal Studios Japan, pero ojo: muchas tarjetas extranjeras dan error al intentar pagar. Por eso decidimos usar Klook, que nos dio cero problemas.

⚠️ Express Pass: ojo, es un suplemento

Una cosa que no todo el mundo tiene clara es que el Express Pass no incluye la entrada al parque. Es decir, necesitas comprar primero la entrada normal (Studio Pass) y luego, si quieres, añadir el Express Pass.

Eso hace que el precio suba bastante:

Concepto Precio estimado (¥) Precio aprox. (€)
Entrada normal 8.600 – 9.800 ¥ 55 – 63 €
Express Pass 4 11.800 – 23.800 ¥ 72 – 146 €
Express Pass 7 17.800 – 29.800 ¥ 109 – 183 €

Si te interesa el Express Pass, puedes ver opciones y reservarlo aquí:

🎫 Comprar Express Pass para Universal Studios Japan

Klook.com

🚶‍♀️ Nuestra estrategia: agosto, sin Express Pass y con los pies en la tierra

Vamos en agosto, que es temporada alta. Sabemos que habrá colas largas, y que incluso puede que no consigamos acceder a Super Nintendo World si las entradas horarias se agotan rápido.

Aun así, hemos decidido no comprar Express Pass, porque preferimos priorizar otras experiencias del viaje. Vamos con la idea de que si conseguimos entrar a Nintendo, genial. Y si no, tampoco pasa nada.

📲 App oficial: imprescindible para acceder a las zonas especiales

Una vez tengas tu entrada, debes registrarla en la app oficial de Universal Studios Japan. Desde ahí podrás solicitar acceso a Super Nintendo World o Harry Potter con los llamados Area Timed Entry Tickets.

Consejo importante: hazlo todo antes de ir. Descarga la app, regístrate, vincula tu entrada… así ganas tiempo y evitas problemas ese día.

🍱 ¿Se puede llevar comida?

Oficialmente no está permitido entrar comida del exterior, pero en la práctica muchas personas llevan snacks, onigiris o bocadillos en la mochila y no suele haber problema mientras no los consumas en zonas comunes o restaurantes.

Agua y bebidas sin alcohol sí están permitidas, y son muy recomendables si vas en verano.

💡 Consejos finales

  • Madruga: llegar al menos 60-120 minutos antes de la apertura marca la diferencia.
  • Evita fines de semana y festivos (si puedes… nosotros no 😅).
  • Lleva batería externa: la app y las fotos te funden el móvil.
  • Power‑Up Band: opcional pero divertida si entras a Nintendo World (se compra dentro o puedes reservarla por separado).

🧾 Conclusión: ¿vale la pena?

Sí, si sabes a lo que vas. Nosotros vamos con ilusión, pero también con los pies en el suelo. Puede que no entremos a todo, pero lo vamos a disfrutar igual. Y quién sabe… ¡igual nos sorprende más de lo que esperábamos!

🏯 Cómo reservar alojamiento en Koyasan (y conseguirlo más barato)

Koyasan es uno de los destinos más espirituales de Japón, famoso por sus templos budistas donde puedes alojarte como un monje. Este tipo de alojamiento se llama shukubo, y es una experiencia única que incluye meditación, comida vegetariana tradicional (shojin ryori) y un entorno de paz total.

📌 Opciones para reservar alojamiento en Koyasan

✅ 1. Plataformas habituales (Booking, Agoda, etc.)

Es posible encontrar muchos templos y ryokans disponibles en plataformas como Booking.com o Agoda. Es una opción cómoda y rápida, especialmente si ya estás acostumbrada a usar estas webs.

🔻 Pero ojo:
Estas plataformas a veces no muestran todos los templos disponibles y los precios pueden ser más altos debido a las comisiones de intermediarios.

💡 2. Sitio oficial de reservas de Shukubo en Koyasan

Una alternativa muy interesante —y muchas veces más económica— es reservar directamente en el sitio oficial de la asociación de templos de Koyasan:

👉 https://koyasan-shukubo.net

Este portal permite hacer una solicitud directa a los templos afiliados. Tú eliges los que más te interesan y ellos te responden con disponibilidad y precio final. No se paga por adelantado y, en muchos casos, ¡el precio es más barato que en Booking!

Al rellenar el formulario puedes indicar hasta tres templos que prefieras, por orden de prioridad. Si no hay disponibilidad en el primero, intentan asignarte uno de los otros dos. También puedes seleccionar la opción “el que ustedes recomienden” para dejarlo a su criterio.

✨ Mi reserva en Yochi-in

Yo he reservado a través de esta página oficial y me han asignado el templo Yochi-in, uno de los más recomendados.
💴 El precio final es de 33.000 yenes para dos personas (alrededor de 195 €), con habitación japonesa tradicional y baño compartido.

La reserva incluye media pensión: una cena vegetariana tradicional (shojin ryori) y desayuno al estilo monástico, todo preparado por el propio templo. El proceso es muy sencillo: tras enviar la solicitud, me respondieron por email en menos de 24 h y confirmé la reserva desde mi cuenta.

⚠️ Importante: El pago se realiza en efectivo al llegar al templo, y si necesitas cancelar, puedes hacerlo gratis hasta 2 días antes.

✅ Conclusión

Si vas a viajar a Koyasan y quieres vivir la experiencia auténtica de alojarte en un templo, te recomiendo explorar el sitio oficial de reservas.
Te permite acceder a más opciones, reservar con antelación y, en muchos casos, ahorrar dinero.

🔗 Accede a la web oficial aquí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2023 noSinViajar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerte la información más relevante y asegurar que obtengas la mejor experiencia posible. El uso de este sitio web significa que estás de acuerdo con el uso de cookies y con nuestra Política de cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}